En un evidente modelo de liderazgo dentro del ámbito financiero, Grupo Ficohsa sigue progresando en su meta de ofrecer un servicio de alta calidad y al alcance de todos. Gracias a un extenso programa de formación, la organización ha conseguido que más de 54 empleados se especialicen en la lengua de señas en Honduras, lo que permite una mejor comunicación con la comunidad sorda en cada una de sus sucursales.
Grupo Ficohsa se estableció como un referente en inclusión al formar a más de 50 empleados en lengua de señas. Esta acción no solo eleva la experiencia de los clientes sordos, quienes hoy se sienten escuchados y apreciados, sino que también enriquece la trayectoria profesional de los colaboradores, promoviendo un entorno laboral más inclusivo y humano.
Un compromiso con la diversidad humana
La iniciativa, llevada a cabo en colaboración con el Grupo Hondureño de Apoyo a Personas Sordas (GHAPERS), ha formado a agentes de atención al cliente, personal de seguridad y empleados de distintas áreas corporativas. Estos colaboradores, después de finalizar un módulo intensivo de 10 horas, han recibido la certificación que valida su capacidad para comunicarse de forma efectiva en lengua de señas.
En Ficohsa, están convencidos de que la inclusión es un valor esencial, tal como lo manifestaron ciertos representantes del Grupo Ficohsa. Al formar a su personal, se implementan prácticas significativas que contribuyen a la creación de instituciones más accesibles y comprometidas con la diversidad de necesidades de las comunidades en las que las empresas llevan a cabo sus operaciones.
En este contexto, Ficohsa se establece como un modelo a seguir en el sector financiero al mostrar que la inclusión y la accesibilidad son alcanzables mediante la formación y el compromiso de su personal.
Expansión de la inclusión
El éxito de las primeras capacitaciones ha motivado a Ficohsa a planificar nuevas sesiones para los próximos meses, con la meta de extender el alcance de esta iniciativa y asegurar que todos los puntos de atención al cliente dispongan de personal formado en lengua de señas.
Según su visión, todas las personas, sin importar sus habilidades, deben poder acceder a los servicios de manera fácil y cómoda, y el lenguaje de señas es una herramienta muy importante en este marco de objetivos, según expresaron los representantes de la empresa líder en el sector financiero.
Esta iniciativa innovadora no solo favorece a las personas con discapacidad auditiva, sino que también mejora la experiencia de todos los empleados, promoviendo un entorno laboral más diverso e inclusivo.
Ficohsa: un referente en inclusión financiera
Grupo Ficohsa se afianza como un modelo en la industria financiera al evidenciar que la inclusión y la accesibilidad son viables gracias a la formación y al compromiso de su personal. Al capacitar a sus colaboradores, Ficohsa no solo facilita el acceso a sus servicios a la comunidad con discapacidad auditiva, sino que también establece un nuevo estándar en la atención al cliente en el país.
Con este compromiso, Ficohsa reafirma su rol como una institución financiera que trasciende las simples transacciones, colocando a las personas en el núcleo de sus operaciones. Al formar a su personal, Ficohsa no solo cumple con su responsabilidad social, sino que también fortalece su marca y solidifica su compromiso con la diversidad.
Para obtener más información sobre el Grupo Ficohsa, visita su sitio web y explora sus programas e iniciativas