https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/d75fad6/2147483647/strip/true/crop/2121x1114+0+150/resize/1200x630!/format/jpg/quality/80/?url=httpscdn-3.expansion.mx9a505b9a2b2742c48d0d752277a730aaistock-2148142324.jpg

Microsoft reducirá su fuerza laboral en un 3%

Microsoft ha anunciado una significativa reestructuración laboral que afectará aproximadamente al 3% de su plantilla global, lo que equivale a entre 6,000 y 7,000 empleados. Esta decisión forma parte de una estrategia para optimizar operaciones y enfocar recursos en áreas clave como la inteligencia artificial (IA) y la computación en la nube.

Contexto y motivos de los recortes

Aunque la compañía informó ingresos de 70,066 millones de dólares en el último trimestre y ganancias netas de 25,824 millones de dólares, está intentando ajustarse a un mercado tecnológico que cambia continuamente. La inversión en infraestructura de inteligencia artificial ha crecido notablemente, con un presupuesto destinado de hasta 80,000 millones de dólares para el año fiscal 2025, lo que ha provocado presiones sobre los márgenes operativos.

Los recortes se enfocan mayormente en puestos de mando intermedio y tareas no técnicas, con la finalidad de simplificar la estructura organizativa y optimizar la efectividad. Esta estrategia intenta ampliar el «span of control», lo que implica incrementar la cantidad de trabajadores que informan directamente a cada supervisor, fomentando así una organización más flexible y eficaz.

Impacto en diversas divisiones

La reestructuración afecta a múltiples divisiones, incluyendo áreas como LinkedIn y Xbox. En el caso de la división de videojuegos, se han eliminado alrededor de 650 puestos, principalmente en funciones corporativas y de apoyo. Sin embargo, no se han cancelado proyectos de juegos ni se han cerrado estudios como resultado de estos ajustes.

Además, la empresa ha implementado una política de congelación de contrataciones en ciertas áreas y ha introducido cambios en sus procesos de evaluación de desempeño, buscando alinear mejor las habilidades del personal con las necesidades estratégicas de la compañía.

Visiones del porvenir

A pesar de los recortes, la empresa continúa invirtiendo en el desarrollo de tecnologías emergentes y en la expansión de su infraestructura global. Se han anunciado planes para invertir 3,000 millones de dólares en India en los próximos dos años, enfocándose en la construcción de nuevos centros de datos y en programas de capacitación en IA para 10 millones de personas antes de 2030.

Estas medidas reflejan un esfuerzo por adaptarse a las demandas del mercado y mantener una posición competitiva en sectores clave. La empresa busca equilibrar la necesidad de eficiencia operativa con la inversión en áreas de crecimiento estratégico, asegurando su relevancia en un entorno tecnológico en rápida transformación.

Por Rafael Armendáriz

Te puede interesar