Salud

Clomifeno

¿Por qué elegir el citrato de clomifeno para tratar la infertilidad en España?

Un gran número de mujeres anhela ser madre, pero enfrentan ciertas complicaciones, ya sea debido a que han dejado atrás el periodo de fertilidad máxima o a que poseen alguna condición que dificulta la concepción. No obstante, la medicina ha avanzado y el clomifeno se ha convertido en un medicamento de notable utilidad.A continuación, explora cómo el clomifeno podría ser una opción eficaz para individuos en España que desean incrementar sus probabilidades de concepción.Clomifeno: ¿cuál es su función?El citrato de clomifeno es un medicamento frecuentemente empleado para tratar la infertilidad, en particular en casos de síndrome de ovario poliquístico (SOP)…
Leer más
Clomifeno

Tratamientos de fertilidad en Paraguay: el papel del citrato de clomifeno

Un gran número de mujeres anhela ser madre, pero enfrentan ciertas complicaciones, ya sea debido a que han dejado atrás el periodo de fertilidad máxima o a que poseen alguna condición que dificulta la concepción. No obstante, la medicina ha avanzado y el clomifeno se ha convertido en un medicamento de notable utilidad.A continuación, explora cómo el clomifeno puede ofrecer una solución eficiente para individuos en Paraguay que desean incrementar sus probabilidades de concebir.Clomifeno: ¿para qué sirve?El citrato de clomifeno es un fármaco frecuentemente usado para tratar la infertilidad, en particular en situaciones de síndrome de ovario poliquístico (SOP) o…
Leer más
Desigualdad y Salud en Latinoamérica: Desafíos y Soluciones

Desigualdad y Salud en Latinoamérica: Desafíos y Soluciones

Más noticias - Noticias recientes Concentración de riqueza y deseo. Contrariamente a la tendencia observada hasta finales del siglo XX, las últimas décadas han mostrado una creciente concentración de la riqueza en pocas manos, colocando a América Latina y el Caribe (ALC) como la región más deseada del planeta. Esto tiene profundas repercusiones en la salud y el bienestar de la mayoría de sus habitantes. En ALC, la riqueza de los hombres más ricos ha aumentado un 70% desde el inicio de la pandemia, equivalente a la riqueza combinada de la ciudad más pobre de la región, unos 334 millones…
Leer más
La influencia de la nutrición y otros factores en el consumo.

La influencia de la nutrición y otros factores en el consumo.

Más noticias - Noticias de última hora En el menú rendimos nuestro homenaje al sueño, al exceso de trabajo, al estrés o incluso al clima. Sin embargo, nuestra dieta puede ser un factor crucial que influye en nuestros niveles de energía. Muchas personas intuyen que "somos lo que comemos" y, aunque no tengan conocimientos profundos sobre nutrición, sospechan que su alimentación influye directamente en cómo se siente. Cristina Palenzuela (@nutricion.con.cris), experta en nutrición consciente, sugiere revisar nuestra alimentación para identificar qué es malo y qué está por encima de nosotros, con el objetivo de mejorar nuestra vitalidad y darle una…
Leer más
Clasificación OMS de sustancias cancerígenas: Talco y Acrilonitrilo

Clasificación OMS de sustancias cancerígenas: Talco y Acrilonitrilo

Medios relacionados - Noticias de última hora La Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de su agencia contra el cáncer, ha clasificado al talco como “probablemente cancerígeno” para los seres humanos. Esta clasificación también se ha aplicado al acrilonitrilo, un compuesto utilizado en la fabricación de fibras para prendas de vestir, alfombras, plásticos para productos de consumo y piezas de automóviles. El talco es un mineral natural extraído en varias regiones del mundo y se asocia con el cáncer de ovario en algunos estudios parciales en humanos y pruebas concluyentes en animales de laboratorio. La exposición al talco…
Leer más
Chile Líder en América Latina en Contribución al Bien Común Global

Chile Líder en América Latina en Contribución al Bien Común Global

Medios relacionados - Noticias recientes Chile se ha transformado en el país latinoamericano que más contribuye al bienestar común del planeta y de la humanidad, suplantando áreas como el orden mundial, la prosperidad, la cultura y la ciencia. Según el último ranking del Good Country Index (GCI), que desde 2014 evalúa a más de 160 países en base a datos de Naciones Unidas y otros organismos internacionales, cada país se clasifica según su impacto global, determinando si son los acreedores netos de la humanidad, un cargo por el planeta, o algo intermedio. El índice de mis categorías son: ciencia y…
Leer más
Una Red Social Inclusiva para el Bienestar Integral

Una Red Social Inclusiva para el Bienestar Integral

Más noticias - Noticias de última hora El abogado Nicolás Ossa, fundador de YoSoyCapaz.com, nos explicó que esta nueva plataforma fue creada para aquellas personas que se sienten solas o que necesitan recursos reales para superar limitaciones de salud y discapacidades de todo tipo, como la salud física y mental. , motora, visual, auditiva, intelectual, cognitiva y adicciones. La misión es ayudar a estas personas a alcanzar un bienestar total y una mejor calidad de vida ofreciendo el apoyo necesario en otras redes sociales. Nicolás Ossa describe YoSoyCapaz.com como un espacio seguro e inclusivo donde personas con diferentes condiciones de…
Leer más
Simposio en Santo Domingo: destacan los beneficios del glutatión

Simposio en Santo Domingo: destacan los beneficios del glutatión

Más noticias - Noticias de última hora Santo Domingo, República Dominicana.- Con el objetivo de dar a conocer los beneficios del Glutatión, conocido como la “molécula de la vida”, tres científicos de México y Colombia, de la empresa biotecnológica internacional Immunotec, participarán esta semana en dos eventos en República Dominicana, dirigidos a más de 500 médicos y empresarios. Los especialistas invitados son Ricardo García Pelayo, cirujano mexicano experto en medicina natural y enzimoterapia; Luisa Cristina Torres, experta colombiana en inmunología y rehabilitación cardiovascular; y Jairo Guerrero, neurólogo pediatra y médico integrativo. Según los organizadores, estos expertos se transformarán en un…
Leer más
Medicamentos para la diabetes asociados con un menor riesgo de cáncer relacionado con la obesidad

Medicamentos para la diabetes asociados con un menor riesgo de cáncer relacionado con la obesidad

Más noticias - Noticias recientes Un estudio publicado en la revista DÍA descubrió que una clase de medicamentos para la diabetes, incluido el popular medicamento Ozempic, se asocia con un menor riesgo de ciertos cánceres relacionados con la obesidad. La investigación comparó a pacientes con diabetes tipo 2 tratados con insulina con aquellos que recibieron agonistas de GLP-1, como Ozempic, entre 2005 y 2018. El equipo de investigadores, dirigido por Rong Xu de la Facultad de Medicina Western Reserve de la Universidad Case en Cleveland (EE. UU.), encontró que los pacientes que recibían agonistas de GLP-1 tenían un riesgo significativamente…
Leer más